LA MAGOSTA

Desde el paleolítico el hombre se alimentó de castañas y bellotas. Con la expansión del cultivo de castaños por los romanos,
su fruto se convirtió en la base de la alimentación de la población,
tanto como fruto fresco, seco o molido para hacer harina. En el siglo XVI la llegada del maíz y la patata de América hicieron que las castañas perdieran su protagonismo en la alimentación campesina.
Tradicionalmente
esta fiesta se realizaba con la recogida de este fruto y servía también
como agradecimiento por la cosecha recibida
En Cantabria se trata de una fiesta ancestral que se celebra en numerosos pueblos de la región, y en muchos de ellos se acompaña con la música tradicional bajo el son del "pitu y tambor" y canciones montañesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario